¿Tu compañía es inclusiva con los colaboradores neuro divergentes?

 ¿Tu compañía es inclusiva con los colaboradores neuro divergentes?
El número de personas con autismo que ingresará a la fuerza laboral en los próximos 10 años en adelante se encuentra al alza. Actualmente, las tasas de desempleo entre las personas con autismo se mantiene alta, incluso por encima del 80%.
 

BANNER GPTW

 Por: Michael Bernick 

Desde comienzos de la década de los 2010s, una red compuesta por los principales empleadores ha desarrollado iniciativas y protocolos para mejorar la integración de esta fuerza laboral en sus compañías. Sin embargo, el número de empresas involucradas en iniciativas de contratación neuro diversas es modesto aún, al igual que el número de trabajadores participantes. ¿Qué podemos aprender de las compañías que han llevado a cabo este tipo de programas de manera exitosa?, y ¿cómo pueden las compañías sin los recursos necesarios para estas iniciativas, generar un verdadero avance en atraer colaboradores neuro divergentes a sus organizaciones?

Programas de contratación Neurodiversos internos 

Muchos empleadores, incluyendo SAP, Microsoft, EY, JP Morgan Chase y Ford Motor Company, son parte del “Neurodiversity @ Work Roundtable”, un colectivo de líderes que se reúnen para discutir e implementar programas de contratación neurodiversos. 

En el caso de Microsoft por ejemplo, su programa de contratación, lanzado en 2015, fue uno de los primeros. Los candidatos neuro diversos pueden enviar su currículum a una dirección de correo electrónico específico y pueden ser invitados/as a una evaluaión de cuatro días en el campus de Microsoft en Redmond, donde pueden demostrar su talento a los diferentes gerentes en un espacio de entrevista no-convencional. 

De acuerdo a Neil Barnett, una vez que un candidato es contratado/a, se les ofrece un entrenador laboral de The How Skills, una organización sin fines de lucro en Seattle especializada en apoyar colaboradores con discapacidades. El entrenador es vinculado tanto con el colaborador como con el jefe de su equipo. El jefe y los otros miembros del equipo son ofrecidos sesiones de entrenamiento adicionales sobre autismo y otras condiciones neuro divergentes. Microsoft también brinda a cada nueva incorporación del programa, acceso a un grupo de recursos para colaboradores y les asigna un mentor interno, el cual con frecuencia es un colaborador voluntario que tiene un familiar con autismo. 

Intermediarios de la fuerza laboral neuro diversa

Para las compañías que no pueden lanzar sus iniciativas de empleo neuro diverso por su cuenta, existe un sub-sector emergente de intermediarios para esta fuerza laboral. Este tipo de compañías están implementando protocolos de fuerza laboral neuro diversa en colaboración con empleadores de todos los tamaños, incrementando de manera significativa el número de compañías y de colaboradores participando. 

Incrementar las tasas de empleo neuro divergente en adultos de una manera más impactante requerirá una combinación de estrategias en los años por venir. Algunas organizaciones van a poder crear las suyas con programas internos. Para otros, los intermediarios pueden ser aliados estratégicos, respondiendo a las distintas fuerzas demográficas, sociales, y económicas que empujan el empleo neurodiverso hacia adelante. Mientras el número de individuos con estas condiciones siga creciendo los colaboradores deberán responder al interés creciente que existe en este tema.  

 

Fuente: Harvard Business Review

Traducido y adaptado por: Felipe Dueñas, Growth and Digital Marketing Coordinator, Great Place To Work® Ecuador. 

Si quieres que tu empresa sea un gran lugar de trabajo y cuente con iniciativas similares, que te permitan construir una fuerte Marca Empleadora, contáctanos a través de: https://bit.ly/3DwuBNk 


CONTÁCTANOS

POR WHATSAPP