Por qué el énfasis en las personas es parte de la fórmula para la prosperidad.
Si la pandemia abrió una ventana insospechada de reflexión y redimensionamiento del trabajo en todo el mundo, ocasionando que los colaboradores valoren más que nunca la salud, la familia y el bienestar, entonces se requieren acciones perentorias de las organizaciones para adoptar – de verdad – y traducir en acciones concretas la satisfacción de las expectativas de sus colaboradores.
Durante décadas, el énfasis de las organizaciones ha sido la productividad y el logro de objetivos mientras que, en demasiados casos, el cuidado, el bienestar y el desarrollo de los colaboradores no aparecen en la agenda. En este caso, el orden de los factores si afecta el resultado: no es lo mismo tener la productividad como prioridad y luego favorecer a los colaboradores, que cuidar a los colaboradores para favorecer la productividad. La segunda fórmula es más apropiada para este momento de la historia, pues son las personas las que generan la consecución de valor.
Cuidado. En el Modelo GPTW FORALL, esto significa considerar a los colaboradores como personas primero, generando un entorno físico y psicológicamente saludable y condiciones para que puedan trabajar en balance con su vida personal.
Desarrollo. Implica diseñar las facilidades para que los colaboradores aumenten su talento y su empleabilidad a través de formación, capacitación, recursos, planes de carrera, encargos, participación en proyectos, rotación de cargos, entre otras opciones.
Diversidad e Inclusión. Vivimos en una sociedad dramáticamente diversa, pero las organizaciones distan de ser un reflejo de la sociedad. Por eso, diseñar y hacer realidad organizaciones donde las diversidades (de género, de capacidades, de etnia, de preferencias sexuales, entre otras) tengan cabida, en igualdad de condiciones, permitirá a las organizaciones conseguir niveles insospechados de crecimiento e innovación, multiplicando exponencialmente el talento, así como contribuir de forma contundente, al desarrollo social.
La diversidad y la inclusión es un excelente negocio, que muchas veces no prospera por la mirada miope de los directivos. ¿En qué medida está dispuesto a construir una organización realmente diversa e inclusiva?
Si deseas conocer más sobre Great Place to Work Ecuador, te invitamos a escribirnos dando click aquí